A todos nos ha pasado.
Estás en el restaurante y tus compañeros de mesa te han pedido que elijas el vino porque “tú eres el que más sabe”.
El mozo aguarda impaciente, mientras el resto te observa expectante, como si esperaran el veredicto de un juez.
La lista de vinos parece enorme y compleja. Fulano pidió carne, mengano pescado, sultano pasta… ¡Tanta información a considerar!
Aquí algunos consejos para tomar la decisión correcta la próxima vez que salgas a comer.
1. La carta de vinos
Tómate un momento para mirar la carta y entender cómo está organizada: por color, estilo, cepa, origen, precio, marca, tamaño. ¡Cada restaurante agrupa los vinos de manera diferente, no necesariamente como nosotros, como consumidores, elegimos!
2. Botella grande, pequeña o por copa
Escoger un vino por copa puede ser una excelente opción si estás entre dos personas, si los comensales han optado por diferentes menús, si quieres probar diferentes etiquetas, o si quieres maridar los vinos con cada plato sin beber demasiado.
Sin embargo, si estás en grupo, los vinos por copa no suelen ofrecer la mejor relación calidad-precio. Con las botellas pequeñas pasa lo mismo y la mayoría de las veces hay poca variedad.
Si hay varias personas, puede valer la pena elegir diferentes botellas para la entrada y el plato principal para adaptarse a los diferentes gustos. Aunque es difícil encontrar un vino que guste a todo el mundo, con la selección adecuada de variedades y estilos, la mayoría puede quedar satisfecha.
3. El vino de la casa, lo de siempre o algo diferente
Muchos restaurantes tienen etiquetas propias o preferidas, donde encontrarás la mayor disponibilidad, rotación de botellas y los mejores precios.
Las marcas, las uvas y las regiones comunes y conocidas a menudo tienen un margen de beneficio más alto, al igual que los vinos de regiones premium o de gama alta. Al elegir regiones o estilos menos populares, a menudo puedes encontrar una mejor relación calidad-precio.
4. Armonización vino-comida
Hay algunos principios simples para el maridaje de alimentos y vinos a tener en cuenta al hacer la elección. Los alimentos salados hacen que el vino tenga un sabor más afrutado y ácido, y pueden ser un buen contrapeso para los vinos tánicos. Los alimentos muy ácidos pueden equilibrar los vinos muy ácidos.
En caso de duda, el maridaje de comida y vino de la misma región suele tener éxito. En última instancia, el maridaje ganador es aquel en el que te gusta la comida y te gusta el vino, ¡así que no tengas miedo de experimentar!
5. Uso de aplicaciones
Existe una tendencia creciente a confiar en las aplicaciones de reseñas de vinos (ej. Vivino). Si bien estas pueden ser guías útiles, también pueden ser engañosas. Las calificaciones en estas plataformas son subjetivas, basadas en el gusto personal del bebedor y no en una evaluación objetiva de la calidad.
6. Pedir ayuda
Ya sea que te hayan presentado una extensa lista de vinos, no estés seguro de qué combinará bien con tu comida, o si estás ansioso por probar algo nuevo, no tengas miedo de pedir ayuda.
Sé siempre honesto acerca de lo que estás buscando para que el sommelier (o mesero) pueda recomendarte algo que se adapte a tu gusto y presupuesto.
7. Hay algo mal con tu vino…
Cuando te presenten la botella, asegúrate de revisarla. Si no es lo que esperabas, expresa tu descontento. Prueba el vino, y si no sabe bien, no dudes en devolverlo. Corrobora que la temperatura sea la adecuada, de lo contrario solicita su ajuste.
Aunque las técnicas de vinificación y las mejoras en los cierres de las botellas han hecho que los vinos defectuosos o contaminados sean mucho menos comunes, todavía puede ocurrir. Muchas veces la conservación en el establecimiento no se ha hecho de la mejor manera.
Y por último y no menos importante, exige una buena copa de cristal, ¡hace una gran diferencia!
8. ¡Desarrolla tu confianza, toma un curso!
La Cualificación de Nivel 1 en Vinos de la WSET es la forma perfecta de empezar a aprender sobre vinos. Obtendrás una comprensión de los principales tipos y estilos de vino, así como las uvas más populares y sus características. También aprenderás los principios del maridaje de alimentos y vinos.
Si estás listo para más, la Cualificación de Nivel 2 profundiza en los factores que afectan el estilo y la calidad de un vino. Comprender qué efecto pueden tener la región y la uva, y por qué los vinos saben de la manera que lo hacen, puede ayudarte a elegir vinos con confianza.
Consulta las fechas de los próximos cursos aquí o envía mensaje para saber más.